Es necesario armar el CAN-O-WORMS con sus patas, el grifo y poniendo sólo una bandeja de trabajo y la tapa sobre la bandeja recolectora. La segunda bandeja de trabajo se usa cuando llenas la primera.
La bandeja recolectora sólo sirve para atrapar el líquido que escurre del proceso. Dado que estos escurrimientos son abundantes cuando el sistema es maduro, te recomiendo tener siempre abierto el grifo con un recipiente debajo juntando el líquido, que luego puedes agregar a tus plantas en pequeñas dosis (una tapita de líquido a la semana). Este líquido es muy valioso, tiene muchos nutrientes que ayudan a las plantas a desarrollarse mejor.
Para comenzar a usar el CAN-O-WORMS, hay que seguir el siguiente proceso:
1. El cartón del empaque del CAN-O-WORMS lo cortas de tal manera que sirva como base en la bandeja de trabajo que colocaste. Las partes cuadradas de los lados puedes cortarlas en tiras y acomodarlas sobre el cartón redondo.



5. Antes de poner la tapa, hay que mantener una capa de material fresco y húmedo sobre la composta. Este material hará que las lombrices estén frescas y húmedas. Esta capa puede ser de trozos delgados de periódico húmedo o de tela de yute humedecda. Si usas tela, lo mejor es tener al menos dos corridas de tela encima.
6. Colocas la tapa del sistema, cuidando que los resaques de la tapa caigan sobre las agarraderas de la charola, apra que el sistema quede completamente cerrado.
A partir de aquí, el proceso de alimentación será siempre el mismo. Destapas, quitas la cubierta húmeda y suministras los restos de alimento.
Te sugiero que alimentes cada vez sobre una mitad diferente de la superficie del compostador. La frecuencia depende de tu disponibilidad. Un par de veces a la semana o diariamente son opciones válidas.
Las charolas están llenas cuando el material alcanza el tope de las pestañas verticales (que es donde se detiene la charola que va encima). Cuando llenes tu primer charola, hay que pasar un poco de material a la segunda charola, y esparcirlo en la base, y colocar la nueva charola sobre la primera. El proceso se mantiene igual. Siempre la cubierta de tela o periódico va sobre el material que estás agregando encima.
Cuando el material en la segunda charola llega al tope de las pestañas, es momento de sacar la charola de abajo y recolectar de ahí el humus. Ahora esa charola estará vacía y la usarás para colocarla encima y seguir ahí el proceso. Cada charola se llenará en un tiempo aproximado de 3 a 6 meses. En ocasiones, sobre todo al inicio, puede tardarse hasta un año.
Si cuando vacías la primer vez la fibra de coco y tus lombrices en el compostador llenas la primer bandeja, colocas la segunda y comienzas el proceso a partir de ahí.
Me interesa, donde lo puedo conseguir.
ResponderEliminarLa información de los compostadores te la puedo mandar por email. Escribe a aldio"arroba"severde.com.mx o visita www.severde.com.mx
ResponderEliminar